top of page

 

1. COMA ENUMERATIVA

Se utiliza para separar elementos análogos en la oración.Es decir, elementos de una misma característica. No debemos separar sujeto con verbo ni verbo con complemento directo.

EJEMPLOS:

 

.Juan, Rocio, Marcos y Mercedes prepararon, realizaron y expusieron el proyecto, el informe y el ensayo al director, a los estudiantes, a los profesores y al coordinador.

 

.MI papá, mi mamá, mi hermano y yo visitamos las cuidades de Armenia, Bogotá, Cali, Pereira y Manizales y conocimos museos, centros comerciales, parques y estadios.

 

.Fuimos al supermercado y compramos carnes, verduras, frutas y lácteos para repartirles a Sara, Sergio, Carmenza y Julio

 

 

 

2. COMA VOCATIVA

Vocativo es la palabra que se utiliza para llamar a alguien como por ejemplo: amor, jóvenes, Carlos.

Si a este vocativo le agregamos un mensaje debemos colocar la coma separando el vocativo y el mensaje.

EJEMPLOS:

 

.Amor, prepárame el almuerzo

.La tarea, jóvenes

.Vamos a la peluquería , Johana, y llevamos el perro

.Estás bien, cariño

.Páseme las llaves, hijo, y no olvides cerrar bien


 

 

3. COMA ELÍPTICA

 

Se utiliza para reemplazar al verbo en la oración y evitar su repetición. la coma debe ir justo donde debería ir el verbo

EJEMPLOS:

 

Carlos estudia Inglés y Gloria, español

El gato salta en la cama y el perro, en en sofa

Jorge come hamburguesa y Sofia, pizza

Mauricio juega futbol y Marcela, baloncesto

© 2023 by MAURICIO GIRALDO MARTINEZ created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page