top of page

4. coma circunstancial

Se utiliza para separar la oración principal ( sujeto + verbo + complemento directo) de la circunstancias de TIEMPO ¿cuándo?, LUGAR ¿ dónde?, MODO ¿cómo?, FINALIDAD ¿para qué?, CAUSA ¿por qué?. Cada una de estas circunstancias debe ir se parada  de una coma y siempre hace referencia al verbo de la oración principal

EJEMPLO:

 

.Carlota baila reggaeton con su hermana , los fines de semana, en la discoteca, muy sensualmente, para divertise, porque quieren ser las mejores.

 

.Roberto visita a sus hijos, todos los fines de semana, de manera muy responsable, en la ciudad de Armenia, porque quiere compartir con ellos, para ser el mejor padre

 

5.coma adversativa

se utiliza antes de las conjunciones adversativas, las cuales restringen los dicho anteriormente. Las conjunciones adversativas son siete: aunque, aún cuando,a pesar de, pese a, sino, pero y mas.

EJEMPLO:

 

.Te amo, aunque me hayas dejado

.Hoy voy a tu casa, sino llueve

.Gané la evaluación , pero perdí el año

.Fui a la fiesta, pese a que estaba enfermo

 

 

6. coma decimal

se utiliza para separar números enteros de números decimales

EJEMPLOS:

.Juan mide 1,83 metros

.El mejor puntaje fue 73,64

 

 

 

© 2023 by MAURICIO GIRALDO MARTINEZ created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page