MITOS Y LEYENDAS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO
DEFINICION DE PROBLEMA
Área a trabajar:
Lengua castellana
INTEGRANTES
Leonor Estela Hurtado Valencia
Mauricio Giraldo Martínez
I.E. ANTONIO NARIÑO de la TEBAIDA
Descripción del problema:
Los estudiantes presentan dificultades de comprensión de lectura debido a
situaciones como mal manejo de la ortografía, desconocimiento de vocabulario,
utilización de palabras en diferentes contextos, el no manejo de los signos de
puntuación ocasionando un bajo desempeño académico.
Logros
-Devolver a los pequeños lectores la literatura que les pertenece y que, a pesar del paso implacable de los años y las épocas, podría procurarles placer estético
-Enriquecer su imaginario con personajes, sentimientos, situaciones y paisajes, pertenecientes a las manifestaciones más propias de nuestra cultura cafetera
-Acercar a esa transformación de la noción de la infancia que las diferentes generaciones de intelectuales, escritores y poetas han reelaborado durante los diferentes momentos históricos
-Recrear historias con personajes de pueblo, en las que se describen las
costumbres de sus habitantes a través de la personificación de conflictos sociales vividos por seres desamparados o marginados
-Despertar en los estudiantes la necesidad de volver los ojos hacia el propio medio con sus características singulares: personajes, costumbres, paisajes, etc.
-Buscar la identidad nacional volviendo los ojos hacia el detalle minucioso, donde se describen la superficie de las cosas, del paisaje.
Criterios de evaluación
Una vez aplicadas las actividades de repaso los estudiantes deben estar en capacidad de:
Leer e interpretar textos usando y desarrollando actividades con herramientas
virtuales. Para evaluarlos deberán desarrollar actividades como:
Sopas de letra.
Completar palabras.
Talleres tipo icfes
Taller de comprensión lectora.
BIBLIOGRAFIAS
1.LEYENDAS COLOMBIANAS, Mitos y leyendas, <www.todacolombia.com/folclor-colombia/mitos-y-leyendas>
2. VIDEOS MITOS Y LEYENDAS COLOMBIANAS , Hugo Leon Ortiz Castellanos, <https://www.youtube.com/watch?v=M0IHfjvbUFM>
3.PAISAJE CULTURAL CAFETERO, <https://es.wikipedia.org/wiki/Paisaje_Cultural_Cafetero>
4. IMAGENES PAISAJE CULTURAL CAFETERO, Paisaje Cultural Cafetero <https://www.google.com.co/search?q=PAISAJE+CULTURAL+CAFETERO&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMIu8SakNn5yAIVyFYeCh1C9Ap6&biw=1366&bih=667#imgrc=FHofoA0uWQRe8M%3A>
5. MITOS Y LEYENDAS COLOMBIANAS, Colombia Aprende, <http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-110943.html>
TITULO DEL OVA
MITOS Y LEYENDAS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO
PALABRAS CLAVES
COMPRENSIÓN LECTORA SIGNOS DE PUNTUACIÓN
ACENTUACIÓN MITOS LEYENDAS
REGLAS ORTOGRÁFICAS PAISAJE CAFETERO
CLASES DE PALABRAS
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL OVA
Objetivo General:
Mejorar la comprensión lectora de los estudiantes a través de la utilización de los
medios interactivos enfocados al paisaje cultural cafetero especialmente en los
mitos y las leyendas de la región
Objetivos específicos
1. Explicar algunos aspectos de la ortografía de la lengua castellana y aplicarlos
adecuadamente en situaciones concretas
2. Interpretar un texto teniendo en cuenta aspectos de cohesión ( unidad temática
ortográficas y gramaticales básicas para la comprensión lectora.
Competencia
A través de las actividades de aplicación del OVA desarrollar en los estudiantes la
competencia interpretativa para contribuir al mejoramiento de su desempeño
académico
Contenidos temático mulltimediales
Para la ejecución de los contenidos relacionados con los mitos y leyendas se
utilizaran recursos virtuales como Wix, Powtoon, Educaplay, Hotpotatoes,
Actividades de repaso
Las actividades de repaso relacionadas con los mitos y leyendas se encuentran
en WIX, pagina web.
Actividad No. 1 LA PATASOLA
Lea el texto de la patasola.
Observe el video con la historia de la patasola.
Complete el texto relacionado con la patasola, haciendo clic sobre la palabra.
(Educaplay)
Actividad No. 2 ELSOMBRERON
Observe el video con la historia del sombreron.
Lea el texto del sombreron.
Resuelva el crucigrama siguiendo las pistas dadas sobre el
sombreron.(Educaplay).
Actividad No. 3 EL MOHAN
Lea la historia del Mohán.
Observe el video.
Encuentre en la sopa de letras palabras relacionadas con las características del
personaje principal. (Educaplay)
Actividad No. 4 LA LLORONA.
Observe el video
Lea el texto de la llorona teniendo en cuenta los signos de puntuación.
Conteste el cuestionario relacionado con la historia de la llorona. Lea bien el
enunciado de la pregunta antes de responder. ( formulario drive)
Actividad No. 5 MARIA LA LARGA
Lea el texto
Observe el video
Complete los párrafos sobre la historia de la candileja, haciendo clic en la palabra
adecuada.
Actividad No. 6 MARIA ANGULA
Lea la historia
Observe el video
Responda el cuestionario relacionado con el personaje principal. Lea bien el
enunciado de la pregunta y elija la respuesta correcta. ( formulario drive)
Actividad No.7 LACANDILEJA.
Observe el video
Lea la historia, haciendo uso correcto de los signos de puntuación
Complete los párrafos haciendo clic sobre la palabra que corresponda.